¿Qué son los Incoterms?
- Fede Benzaquen
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul
Cuando se trata de importar o exportar, uno de los puntos más críticos —y muchas veces subestimados— es definir correctamente quién se hace cargo de qué en la operación: aquí entran en juego los Incoterms®.

Los Incoterms® -International Commercial Terms- , son un conjunto de reglas estandarizadas que definen con precisión las responsabilidades de compradores y vendedores en una operación de compraventa internacional (y, en ciertos casos, también nacional).
Adoptadas y actualizadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), permiten que las partes hablen un mismo idioma y se reduzcan los malos entendidos, mejorando la transparencia, la eficiencia operativa y el vínculo comercial entre empresas. Establecen quién paga el transporte, quién asume los riesgos en el trayecto, quién gestiona el despacho aduanero, entre otros aspectos logísticos y legales.
Desde su adopción en 1936, han evolucionado para adaptarse a nuevas complejidades logísticas, siendo la edición vigente la de 2020, que incluye 11 términos actualizados.
Los 11 Incoterms® 2020
Clasificados en 4 grupos según el punto de entrega y la distribución de responsabilidades:
Grupo E – Entrega en origen, mínima responsabilidad del vendedor
EXW – Ex Works / En Fábrica: El vendedor pone la mercadería a disposición en su establecimiento. El comprador asume todos los costos y riesgos desde allí.
Grupo F – Entrega al transportista designado por el comprador
FCA – Free Carrier / Libre transportista: El vendedor entrega al transportista indicado por el comprador en un lugar acordado.
FAS – Free Alongside Ship / Libre al costado del buque: El vendedor entrega la mercadería junto al buque en el puerto de carga (solo marítimo).
FOB – Free On Board / Libre a bordo: El vendedor entrega la mercadería a bordo del buque en el puerto de origen (solo marítimo). El comprador asume riesgos desde que está embarcada.
Grupo C – El vendedor paga el flete, pero el riesgo se transfiere en origen
CPT – Carriage Paid To / Transporte pagado hasta: El vendedor paga el flete hasta destino, pero el riesgo se transfiere en origen, cuando entrega al transportista.
CIP – Carriage and Insurance Paid To / Transporte y seguro pagados hasta: Igual que CPT, pero el vendedor también contrata un seguro mínimo.
CFR – Cost and Freight / Costo y flete: Solo para transporte marítimo. El vendedor paga el flete hasta destino, pero el riesgo se transfiere al embarcar.
CIF – Cost, Insurance and Freight / Costo, seguro y flete: Igual que CFR, pero el vendedor también debe contratar seguro (solo marítimo).
Grupo D – Máxima responsabilidad del vendedor hasta destino
DAP – Delivered At Place / Entregado en lugar: El vendedor entrega en destino sin descargar. El comprador asume descarga e importación.
DPU – Delivered at Place Unloaded / Entregado en lugar descargado: Igual que DAP, pero el vendedor también se encarga de la descarga en destino.
DDP – Delivered Duty Paid / Entregado con derechos pagados: El vendedor asume todos los riesgos y costos, incluyendo impuestos y despacho de importación.

¿Por qué son tan importantes los Incoterms?
Los Incoterms son fundamentales porque:
Previenen malentendidos al establecer un lenguaje común para contratos internacionales, facilitando la comunicación entre comprador y vendedor.
Clarifican el punto exacto de transferencia de riesgo, un aspecto clave para la toma de decisiones legales y financieras.
Optimización logística: permiten cotizar costos y distribuir responsabilidades de forma clara y transparente, mejorando la planificación y ejecución del transporte.
Cómo elegir el Incoterm adecuado
La capacidad y condiciones del almacenaje físico y la infraestructura tanto en origen como en destino.
Tu experiencia y recursos logísticos para gestionar transporte, seguros y trámites aduaneros.
El nivel de control, riesgo y costos que estás dispuesto a asumir en la operación.
Asegurá una buena coordinación entre el incoterm elegido, seguro y contrato de compraventa.
¿Por qué son tan importantes?
Clarifican el punto exacto de transferencia de riesgo, un factor clave en decisiones legales y financieras
Optimización logística: permiten cotizar costos y distribuir responsabilidades entre vendedor y comprador de forma transparente.
En Ágora COMEX brindamos asistencia técnica para seleccionar el Incoterm más conveniente según el perfil de la empresa, el producto, el tipo de operación y el país de destino o de origen. Esto permite optimizar la planificación logística, evitar sobrecostos inesperados y garantizar claridad contractual.
Además, acompañamos el proceso de negociación comercial, ayudando a interpretar correctamente las implicancias de cada término, y a integrarlos de manera coherente en facturas proforma, contratos de compraventa y cotizaciones logísticas. Nuestro enfoque estratégico busca alinear los Incoterms con los objetivos operativos y financieros de cada cliente, asegurando operaciones más seguras, eficientes y predecibles.
💬 ¿Te gustaría revisar tus operaciones con enfoque estratégico?
📩 Escribinos y lo analizamos juntos





Comentarios