top of page

Régimen Courier: cómo operar ágilmente en comercio exterior con bajo volumen

  • Foto del escritor: brunoguidotti1
    brunoguidotti1
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul

El régimen Courier es una herramienta clave para agilizar operaciones de comercio exterior cuando se trata de envíos de menor escala. Operado por empresas habilitadas, permite importar o exportar productos con menor carga administrativa, tributaria y sin despachos aduaneros.

¿Qué es el Régimen Courier?

ree

Se trata de un sistema de importación y exportación simplificado, operado por Prestadores de Servicios Postales Internacionales (PSPI) —como DHL, FedEx, UPS— o por Agentes de Carga autorizados. Permite el despacho de mercaderías bajo procedimientos simplificados, con menores requisitos aduaneros que los regímenes generales.


Este canal puede utilizarse tanto para envíos personales como comerciales, siempre respetando ciertos límites en peso, valor y tipo de mercadería. Lo utilizan desde particulares que realizan compras online hasta empresas que envían muestras o repuestos urgentes.

La simplicidad, rapidez y alcance internacional lo convierten en una opción estratégica para personas, emprendedores y empresas que buscan enviar o recibir mercadería sin atravesar los procedimientos habituales del régimen general.

Una mirada comparada sobre los regímenes de courier para importaciones.

Variable

Courier Comercial

Courier Personal

Valor FOB por envío

Hasta USD 3.000

Hasta USD 3.000

Unidades por ítem

Sin límite

Hasta 3 unidades por ítem

Cantidad de envíos

Ilimitados

Hasta 5 envíos anuales

Productos restringidos

No permitidos (juguetes, electrónica, indumentaria)

Permitidos, excepto medicamentos o alimentos con restricciones ANMAT/INAL

Es clave diferenciar ambos esquemas para evitar errores comunes, como excederse en la cantidad de envíos personales o subestimar los controles en productos restringidos por normativa.

La exportación bajo el Courier

Las exportaciones mediante Courier están habilitadas con un límite de Valor FOB de hasta USD 15.000, y sin límites de peso.

Este régimen se utiliza frecuentemente para el envío de:

  • Muestras sin valor comercial.

  • Productos artesanales o manufacturados.

  • Repuestos urgentes.

  • Envíos B2C de e-commerce (dependiendo del país de destino).

🔍 Importante: La mercadería está sujeta a las regulaciones del país de destino. Por ejemplo, la UE prohíbe el ingreso de semillas sin certificado fitosanitario.

Documentación Obligatoria

Se exige:

  • Factura o Recibo Comercial: debe incluir razón social, descripción precisa (uso, material, valor unitario), y desglosar costos de flete y seguro.

  • AWB (Air Waybill): guía aérea emitida por el operador logístico.

  • Declaración Simplificada de Importación (DSI): en operaciones comerciales.

Requisitos y Operativa

Para el régimen Comercial, se requiere inscripción como importador/exportador.

En lo que refiere al régimen personal, implica:

  • No se requiere estar inscripto como importador/exportador en el Registro de Importadores y Exportadores de la DGA.

  • Es suficiente contar con CUIT o CUIL y Clave Fiscal nivel 3 o superior.

  • Las gestiones y notificaciones se realizan a través del domicilio fiscal electrónico, y los envíos pueden ser visualizados por el usuario en el sistema de AFIP.

  • El courier actúa como intermediario y despachante simplificado.

Potencial del Régimen Courier

El régimen Courier no solo es útil por su simplicidad. Su principal valor está en su velocidad de gestión, bajo costo operativo y accesibilidad, ya que puede ser utilizado sin estar registrado como operador de comercio exterior. Para emprendedores, pequeñas empresas y usuarios frecuentes de e-commerce, representa una puerta de entrada eficiente al comercio internacional, permitiendo testear mercados, enviar muestras, cumplir con entregas urgentes o importar insumos o repuestos, sin someterse al régimen general.

Además, al estar integrado con operadores logísticos internacionales, la trazabilidad y logística están garantizadas desde el origen hasta la puerta del destinatario.

ree

En Ágora COMEX brindamos acompañamiento integral a empresas y particulares que buscan operar bajo el régimen Courier. Asistimos en la evaluación de viabilidad según el tipo de producto, el destino u origen, y los límites normativos del régimen.

Ayudamos a definir si una operación puede canalizarse correctamente por esta vía y a identificar restricciones técnicas, sanitarias o logísticas que puedan impedir su despacho. Esto permite evitar demoras, rechazos o costos innecesarios.

Además, colaboramos en la correcta preparación documental y coordinación operativa con couriers habilitados, garantizando que cada envío cumpla con los requisitos aduaneros vigentes. Desde la confección de facturas y declaraciones simplificadas hasta la revisión de guías aéreas (AWB), nos aseguramos de que cada paso sea ejecutado con precisión. Este enfoque profesional permite aprovechar al máximo las ventajas del régimen, optimizando tiempos y recursos en operaciones de bajo volumen o urgencia.

Comentarios


bottom of page